martes, 20 de abril de 2010

Una posible ayuda

Para aquellas cobayas interesadas en presentarse a las oposiciones, la junta de Andalucía se lo tiene currado y ha colgado videotutoriales para la cumplimentación de la solicitud. Os dejo el enlace, que viene todo, tanto los enlaces a los videos como las páginas que te dirigen a las solicitudes,etc: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/dgprh/Oposiciones/I2010/index.asp

jueves, 25 de marzo de 2010

Archivos de Audio en la Web (enlaces)

http://www.waxmail.biz

Plugin para microsoft outlook y outlook express que permite grabar y enviar archivos de audio de manera sencilla. Se integra dentro de los prograamas. Es gratuito, si quieres registrarlo te quitan la linea de tags.

http://castingwords.com

Por menos de un euro por minuto nos transcribe cualquier tipo de audio a formato texto. Es un programa automático sometido a una revisión de calidad continua.

http://bored.com/songtapper/s/tappingmain.bin?dotap=1


Te encuentra la canción que no sabes su nombre. A partir del tarareo rítmico con la barra espaceadora.

http://www.talkshoe.com

Comunidad de red social para audio. TalkShoe te permite crear podcasts en directo, discusiones políticas, fiestas online, conferencias de negocios y cualquier otra idea que se te ocurra para charla en directo o para grabarlo para despues publicarlo en tu podcast. Solo tienes que descargar el programa y registrarte como usuario, accediendo así a los canales segmentados en categorias, o bien crear un canal público nuevo.

http://maintenance.clickcaster.com


ClickCaster es un servicio que nos permitirá crear y gestionar nuestros podcast online sin necesidad de instalar programas en nuestro ordenador, bueno, es necesario usar Java para la grabación online o subida de archivos desde el pc.

http://www.odeo.com

Comunidad que permite subir audios e insertarlos en cualquier pagina a través de un código HTML.

http://www.archive.org

Metaservidor con infinidad de archivos audio, video, software... libres de derechos.

http://www.evoca.com

Evoca.com es un sitio de audio, donde tú puedes grabar y reproducir.

http://www.folcast.com/ http://micro.folcast.com/

Para crear y escuchar podcast en castellano.

http://www.gcast.com

Crear y escuchar podcasts(ingles)

http://www.podomatic.com

Comuniad depodcasters

http://www.yackpack.com/

Programa que permite crear debates y charlas online.

martes, 16 de marzo de 2010

¿no lo dices o nos lo cuentas?

El País se hace eco de lo que llevamos sufriendo desde octubre...

http://www.elpais.com/articulo/educacion/Arranque/caotico/master/formacion/profesores/elpepusocedu/20100315elpepiedu_1/Tes

jueves, 4 de marzo de 2010

ENLACES A BLOGS DE INTERES

METABLOG
BLOGS AUDIOVISUALES CASTELLANO
BLOGS AUDIOVISUALES INGLES

BLOGS EDUCATIVOS
Aulablog
Eduteka
Didacticine
BLOGS RENTABLES
Microsiervos

TUTORIALES PARA BLOGERS
Pasos para crear un blog audiovisual
blogmundi
eduteka

ERRORES COMUNES EN LOS BLOGS

No hay biografía del autor. Los usuarios quieren saber con quién están tratando. Ya que los textos anónimos tienen menos credibilidad que los que están firmados.
No hay fotografía del autor. Proporciona una impresión más personal del autor. Conecta los mundos virtual y real. Una gran parte del cerebro humano está dedicada a reconocer y recordar caras.
Correo de contacto. Un correo de contacto es fundamental, los comentarios en el blog no son suficientes.
Títulos de posts no descriptivos. Evita titulares graciosos que no tienen sentido fuera de contexto. El título del post es un microcontenido y hay que tomárselo como un proyecto en si mismo. Los titulares descriptivos son importantes para representar tu blog en buscadores, fuentes RSS y otros servicios.
Los enlaces no dicen a dónde van. Dile a la gente qué van a encontrar en el otro lado del enlace; no enlaces usando «esto», «aquello» o similares.
Los éxitos clásicos quedan enterrados. No relegues al archivo los posts con valor duradero. Resáltalos con enlaces en tu sistema de navegación y recuerda enlazar a textos antiguos en tus posts nuevos; no todo el mundo lleva leyéndote toda la vida.
El calendario es la única navegación. Usa categorías, pero evita etiquetar un post con casi todas tus categorías; sé selectivo. De todos modos, no te pases con las categorías, 10 ó 20 deberían ser suficientes.
Entradas antiguas no accesibles: Los blogs son sistemas de publicación basados en fechas y con una actualización frecuente de contenidos, por lo que es común que los posts vayan quedando ocultos en los archivos. Resulta útil crear un buscador.
Frecuencia irregular de publicación. Establecer y cumplir las expectativas de los usuarios es uno de los principios fundamentales de la usabilidad en web. Escoge una perioricidad de publicación y atente a ella.
Mezclar temas. Las únicas personas que lo leen todo son las que tienen demasiado tiempo (pocas). Los sitios especializados son los que tienden a tener más éxito y a atraer un público de más calidad.
Tener un nombre de dominio que pertenece a un servicio de blogs. Dejar que otro sea dueño de tu nombre significa que son dueños de tu destino en Internet.

Ejemplo: Microsiervos

Ventajas Educativas de los Blogs

Los Blogs ofrecen muchas posibilidades de uso en procesos educativos. Por ejemplo, para estimular a los alumnos en: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar.... La creación de Blogs por parte de estudiantes ofrece a los docentes la posibilidad de exigirles realizar procesos de síntesis, ya que al escribir deben ser puntuales y precisos.
Los docentes pueden utilizar los Blogs para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Por ejemplo, publicando materiales de manera inmediata y permitiendo el acceso a información o a recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo.
La facilidad con que se crean y alimentan los Blog los hace muy llamativos porque gracias a los asistentes y las plantillas prediseñadas, no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar. Esto permite que cualquier docente o alumno, sin importar el área académica, pueda crear recursos y contenidos de temas educativos sin necesidad de instalar aplicaciones o de tener conocimientos de programación.

Con los Blogs se cambia el espacio de trabajo de los grupos de un espacio real hacia un espacio virtual, independiente del sitio físico en el que se encuentren, donde pueden combinarse dependiendo de la actividad o proyecto de clase: Blogs generados entre docentes y alumnos y Blogs creados solo por estudiantes. Esto posibilita al docente, actuando de facilitador del aprendizaje, guiar constantemente a los estudiantes.
Los estudiantes pueden incluir en sus Blogs el RSS del Blog del profesor y así actualizarse permanentemente con las últimas entradas publicadas por este. Lo mismo puede hacer el docente con los RSS de los Blogs de sus estudiantes, de manera que tan pronto alguno publique una entrada, pueda accederla desde su Blog. Lo anterior facilita a los profesores, el control y revisión de trabajos asignados a los estudiantes que involucren su publicación en Blogs.
Para un docente o Institución Educativa, los Blogs pueden convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, de manera gratuita. Por ejemplo, mantener informados a padres de familia y/o acudientes sobre novedades de los estudiantes o de la institución. Los Blogs también ofrecen al docente facilidades para compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.
Otro uso son los periódicos estudiantiles digitales que pueden publicarse en un Blog, ahorrando costos de impresión y distribución.
Una recomendación a tener en cuenta por los docentes respecto al uso educativo de Blogs, es la formulación clara de los objetivos de aprendizaje que pretenden alcanzar con actividades que involucren su utilización. Además deben planear en detalle las actividades que se van a realizar.
Fuente: eduteka.org

PRESENTACIÓN PARA INNOVACIÓN DOCENTE: LOS BLOGS (III)


PRINCIPALES PLATAFORMAS PARA CREAR BLOGS

BLOGGER

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar un blog. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP).

 

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de blogs y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su weblog llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediatos.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por la empresa Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner fotografías en sus blogs. Así el photoblogging (o la posibilidad de colgar fotos en los blogs) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.

El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por e-mail. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger e ingresar un usuario.

A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar post por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner blogs de acceso restringido o privados para solo unos cuantos, entre otras funciones.

Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.

La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de posts y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modifica en absoluto la apariencia de los blogs creados en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ. Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y actualizar la plantilla, con lo que se perderían las modificaciones realizadas al HTML. Por ello se recomienda hacer copia de seguridad de la plantilla (y todos los snippets que se hayan ido incluyendo) antes de asimilar el nuevo conjunto de plantillas.

 

WORDPRESS

WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

 

Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión, es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad, siendo usado en septiembre de 2009 por 202 millones de usuarios.

 

Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.

Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.

Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.

 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura ("Code is poetry"). Basado en PHP, MySQL y licenciado bajo GPL, Wordpress pone especial atención a la estética, estándares web, y usabilidad.

En principio, está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible, sin "hacks" o añadidos, tener varios blogs -varias instalaciones en realidad- con varias o una única base de datos.

Además, existen versiones similares, paralelas o "hackeadas" de Wordpress que permiten esta funcionalidad, una de las más conocidas, extendida y de más soporte es Wordpress MU:
Debido a que Wordpress no permitía esta funcionalidad, hay disponible una versión adaptada y similar de los mismos desarrolladores llamada WordPress MU (μ), que permite la instalación de múltiples blogs.

 

OTROS

 

MOVABLE TYPE

Movable Type es una herramienta web desarrollada como Software Libre destinada a la creación y publicación de weblogs. El weblogger, a la hora de usar este software, ha de disponer de un servicio de hospedaje y un servidor web que soporte bases de datos.

Esta herramienta está orientada a usuarios entendidos, ya que hay que tener conocimientos avanzados para su instalación, como lenguajes de servidor. Permite además configurar el comportamiento mediante el lenguaje Perl. La distribución estándar se acompaña de una cantidad importante de documentación en inglés.

El equipo de Movable Type ofrece la instalación a partir de 40 dólares. El precio aumenta dependiendo de la complejidad que entrañe el proceso.

 

BLOGIA

Algunas características de los blogs de Blogia, varios redactores, xolores configurables sin conocimientos técnicos, potente control antispam, copia de seguridad, avatares en los comentarios, integrado con Flickr y Twitter, autogestión de derechos de autor con ColorIuris.

 

JOOMLA!

Joomla! es un sistema de gestión de contenidos, y entre sus principales virtudes permite editar el contenido de un sitio web de manera sencilla. Es una aplicación de código abierto programada mayoritariamente en PHP bajo una licencia GPL. Este administrador de contenidos puede trabajar en Internet o intranets y requiere de una base de datos MySQL, así como, preferiblemente, de un servidor HTTP Apache.

En Joomla! se incluyen características como: mejorar el rendimiento web, versiones imprimibles de páginas, flash con noticias, blogs, foros, polls (encuestas), calendarios, búsqueda en el sitio web e internacionalización del lenguaje. Su nombre es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla, que significa "todos juntos" o "como un todo". Se escogió como una reflexión del compromiso del grupo de desarrolladores y la comunidad del proyecto.


Fuente: Wikipedia